Univers - Adrian Frutiger (1954)

Entre sus características
más importantes, podemos destacar la gran cantidad de pesos y anchos
disponibles y la apariencia regular y homogénea de sus composiciones.
Frutiger creó un sistema de numeración para diferenciar los 21 pesos y
anchuras iniciales, que con el tiempo se fueron incrementando. La
Univers es una de las tipografías sin serif más usadas gracias a su
racionalidad, modernidad y usos casi ilimitados.
Características
Los tipos de letra denominados grotescos tenían grandes virtudes: Objetividad, ausencia de demostraciones personales y formas sólidas de aspecto neutro. Pero también tenían un gran defecto: La falta de sensibilidad.
La aparición de la Univers supuso la revalorización de las grotescas que existían hasta el momento. Adrian Frutiger la creó sobre la idea de que la escritura es un bien cultural que se transmite a través de nuestros antepasados. Sus formas se han creado con mucho respeto hacia las formas del pasado.
La Univers escapa también de las formas geométricas y constructivistas. Los blancos internos de la letra son más grandes que los blancos que existen entre las letras. Las astas verticales son más gruesas que las horizontales y las diagonales tienen un grosor intermedio. El ojo no se desvía hacia ningún ornamento ostentoso ya que Univers ha sido creada bajo un riguroso y harmonioso principio de construcción.
Fuentes:
http://es.letrag.com
http://es.wikipedia.org
http://www.unostiposduros.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario