Avenir

La nueva tipografía de Apple: Avenir


Desde los años 70 hasta comienzos del nuevo siglo Apple hacía uso de una adaptación llamada Apple Garamond como tipografía corporativa. Pero a partir de entonces la gran manzana adoptó un aire sans-serif con el que dotó de modernidad y limpieza a la marca a través de tres únicos tipos de letra: Myriad, Lucida Grande y Helvetica Neue. 

Ahora suma una nueva pata a esta mesa con la adopción de Avenir en sus sistemas operativos tanto móviles como de escritorio.
Este tipo fue creado por Adrián Frutiger en 1988, durante un período en el que sentía la necesidad de diseñar tipografías sin serifs de estilo clásico. Por eso, su diseño está basado en la Futura y la Erbar, aparecidas en 1930, de hecho la palabra Avenir significa en francés “Futura”. 
Aun así, esta tipografía no es puramente geométrica, ya que tiene trazos verticales más anchos que los horizontales y la letra “o” no es un círculo perfecto. 
El resultado es una letra muy elástica y legible, con un aspecto armonioso que da muy buen resultado tanto en textos como en títulos. Cada peso está diseñado para una función específica lo que es algo bastante inusual. 
Por ejemplo, los pesos de las versiones Book y Light son similares, pero la primera es más apropiada para bloques de texto mientras que la segunda es mejor para agregar un elemento que cree contraste con otro peso más grueso. 



En 2004, Adrián Frutiger y el director tipográfico de la librería Linotype Akira Kobayashi crearon la Avenir Next, para la Platinum Collection.
Está claro que Apple ha hecho un buen fichaje.




Cuatro tipografías distintas, cada una con una funcionalidad bien marcada. ¿Cuál será la siguiente en unirse a la familia? Esperemos que la Comic Sans no.


Fuentes:
http://es.letrag.com
http://es.wikipedia.org 
http://www.google.com





 

No hay comentarios:

Publicar un comentario